Buenos días amig@s,
pues parece ser que el eslogan ha llegado a buen puerto y ayer se paralizó la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid con la consecuente dimisión del consejero de sanidad Lasquetty.
No conozco a Javier Fernández Lasquetty en persona, pero alabo la decisión que ha tomado al dimitir ante el frustrado proyecto de la privatización sanitaria y que la justicia ha vuelto a aplazar. En los tiempos que corren, es insólito que alguien dimita en política y este señor lo ha hecho por lo que creo que no es como los demás.
Ahora el puesto vacante de consejero será ocupado por Javier Rodríguez, catedrático de Patología General y jefe de la unidad de Hipertensión del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
Por fin alguien que está relacionado con su puesto en la Administración, ya veremos que tal lo hace por lo menos sus palabras son alentadoras y ha asegurado que se va a dejar la piel para recomponer las maltrechas relaciones con los profesionales sanitarios.
Por otra parte, Ignacio González después del chasco que se ha llevado a declarado que no habrá recortes pero si ajustes en los servicios.
Que mal perder tienen estos políticos mediocres que tenemos en España, deberían ser más autocríticos y reconocer que muchas veces toman decisiones que no están ni de acorde con la ciudadanía ni con la idea de servicio público.
!!!!!! Enhorabuena a los premiados !!!!!!!!!!
Hello a tutti !! Este blog está creado para, de alguna manera, mostrar lugares de interés que visitar, información interesante sobre temas actuales y opciones culturales que poder disfrutar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
San Isidro patrón de Madrid
Buenas amig@s. El pueblo de Madrid se prepara para celebrar las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador. Entre los días 12 y 15 ...

-
Buenos días a tod@s, muchos os preguntareis a que se debe este blog ,,,, ¿Por qué? ,, ¿Para qué? ,,,,, pues sencillamente porque creo que ...
-
Buenas a tod@s, pues ya empiezo a conocer poco a poco la cultura alemana y hoy os contaré mi intento de abrir una cuenta en el Deutschbank....
-
Buenos días aimg@s, hoy os quiero recomendar una película que me pareció muy entretenida. El pasado domingo fui a ver "El Hobbit: La De...
Ni Sanidad Pública, ni Sanidad Privada. Lo que se necesita es una BUENA SANIDAD. ..de LIBRE ELECCIÓN!. y que, además, sea económicamente viable, hoy y mañana.
ResponderEliminarHay países en los que cada ciudadano es libre de afiliarse a la Sanidad Pública o a cualquier otra Sdad. Médica. A una o a otra. Aquí, si prefieres la Sanidad Privada, tienes que pagar dos veces, sin poder deducir los gastos que pagas por tener la SANIDAD que PREFIERES. Las experiencias válidas tan sólo son las propias.
Yo, por mi experiencia, se que de haber seguido "los pasos y trámites" de la Sanidad Pública, hoy mi mujer no estaría lo bien que está. Los tiempos en la Sanidad Pública varían, según la suerte, según el sitio que te toque, sin poder influir. Tampoco puedes "denunciar " a quienes viven "de la Sanidad Pública", no por y para hacerla buena y rentable. El buen servicio no se garantiza a través de personal funcionario que tiene el puesto asegurado, haga lo que haga.
Además son muchos los que trabajan en la Sanidad Pública, pero la usan para investigar, aprender, pero que mientras hacen 1 o 2 intervenciones en la misma, luego realizan el mismo día 3 o 4 en la Sanidad Privada. A estos (y lo he constatado) no les interesa que en la Pública se realicen "demasiadas intervenciones", a fin de asegurarse los pacientes que les llenan la caja....(que además generan unos ingresos que pocos declaran..=> fraude fiscal !).
Es indecente las cosas que pasan al amparo de "lo público", a pesar de las muchas personas y profesionales honestos que hay, también en la Sanidad Pública..
Yo veo con demasiada frecuencia exceso de personal en ambulatorios,hospitales y otros centros que parecen "colocados" y que en lugar de facilitar, limitan citas, obligan a trámites de "terapia ocupacional", etc. (sin justificación), que no aportan nada, ni siquiera una sonrisa y que parece que te perdonen la vida.
Yo quiero una Sanidad EFICIENTE y que , pague mi cuota a quien fuere, pueda elegir libremente a qué médico, a qué hospital o a que especialista acudo, sabiendo que éste me va a atender de la misma forma, pues lo que el cobra se lo pagará "mi sociedad" (que puede ser privada o pública), pero que él cobrará siempre lo mismo. Sólo así evitaríamos la perversión de que muchos médicos de la Pública, trabajan más en la Privada que en la Pública, ya que en la Pública cobrarán lo mismo hagan más o menos...
Que no nos manipulen. Los que han movilizado el asunto son los que defienden "sus prevendas" para seguir siendo "funcionarios" y con el puesto asegurado, sean buenos o malos, trabajen más o trabajen menos...
Defendamos la SANIDAD LIBRE Y EFICIENTE y dejemos de seguir a los demagogos con apoyos de los radicales que lo resumen todo en un slógan como : " LA SANIDAD NO SE VENDE". ¿Alquién me ha preguntado a mí, lo que prefiero?. Es eso lo que piensan los usuarios de la Sanidad Pública o lo que defienden "los que viven cómodamente de ella", igual que ocurre con otros "clanes", como el de los profesores y maestros que, en lugar de avergonzarse por los malos resultados que consiguen de sus alumnos, salen a la calle porque les piden que realicen dos horas más de clases lectivas...
Tenemos la Educación más cara per cápita de Europa. Sin embargo, nuestros resultados educativos están a la cola.... Tenemos los mayores tiempos de vacaciones y fiestas de Europa, pero - pobrecitos de los maestros - les estresamos, si tienen que dar 2 horas más de clases..... ¿Les importan más los alumnos y sus resultados que sus privilegios y "buena vida"??.
Seamos razonables y pidamos simplemente que "LAS COSAS FUNCIONEN BIEN" a un precio soportable y sospechemos de los que no hacen una valoración objetiva de los PROS y CONTRAS, ni dejan que sean los "PACIENTES USUARIOS" los que decidan.
Don Juan Laguna, ,me ha encantado leer tu comentario y ha hecho que reflexione un poco más sobre el tema. El diálogo y las diferentes opiniones nos hacen aprender, comprender e incluso llegar a una idea en común partiendo de dos puntos de vista diferentes. Estoy de acuerdo contigo en gran parte de tu comentario y mi conclusión personal es que las personas somos muy egoístas y utilizamos cualquier medio para obtener un fin aunque sea a coste de los demás.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario Juan, es un placer leerte.
Un abrazo.